lunes, 14 de julio de 2014

COMO ALCALDE VUESTRO QUE SOY .......


Jorge Tabuenca Gómez
Sº General Unión Comarcal CCOO
 
 
 
 
 
 
Sin duda, y después de leer al alcalde de Alcañiz en la entrevista del Periódico de Aragón del día 13 de julio, hay que romper una lanza a favor de la ciudadanía bajoaragonesa, en especial, la alcañizana. Nada tienen que ver la gente de esta ciudad con la imagen paleta y pueblerina que el señor JC Gracia Suso ha dado de ella en este artículo, a la vez, que carga con vehemencia contra los ciudadanos que no admiten un detrimento de la calidad de la Sanidad Pública.

                No sé en qué mundo vive, desconoce el sentimiento solidario y de justicia social que mana de las calles, plataformas, sindicatos, mareas, asociaciones vecinales y otros movimientos ciudadanos cuando se atreve a generalizar que “todos” piensan como él. Afortunadamente, Alcañiz es conocida en todo el país por la respuesta que sus gentes hacen contra la injusticia social y el ataque a los servicios públicos y los derechos sociales que las políticas neoliberales han cargado contra la población. Sólo cabe recordar el impacto nacional que obtuvo el cartel de las fiestas del pasado año, con un lazo negro rodeando el hospital, que ganó por votación popular y nuestro ”demócrata alcalde” lo anuló apoyándose en extrañas arducias.

                Parece ser que el señor Suso defiende el modelo que nos ha llevado a esta crisis ocasionada por la corrupción y el derroche, donde se proclama el defensor de los contratos millonarios que construyen aeropuertos sin aviones con tal de trasvasar el dinero público de las becas de comedor y los servicios sociales a los planes de pensiones y las cuentas en Suiza de los adláteres del Gran Capital. Una hipoteca más a las espaldas de la ciudadanía aragonesa, importándole muy poco (nada) el sobrecoste de la obra con tal que el negocio se haga en “mi pueblo”.

                La gente del Bajo Aragón necesita un nuevo hospital. Pero exige un centro hospitalario público 100 %, con una construcción financiada públicamente,  y una gestión y una asistencia sanitaria pública. La sociedad española, en la que está incluida la bajoaragonesa, está informada y es consciente de lo que significa una financiación pública/privada, como el modelo del hospital de Alzira que después de rescatarlo se le volvió a entregar a la misma empresa concesionaria con la gestión completa incluida. También el modelo madrileño, que de una manera similar a Alcañiz, privatizó todos los servicios no asistenciales y en una segunda fase intentó adjudicar la gestión y la asistencia sanitaria a la empresa privada, donde la justicia junto a la Marea Blanca consiguió frenar este “atraco”.

                La gente de Alcañiz sí que tiene miedo. Teme que su hospital se convierta en un escándalo como los que protagonizan los compañeros de partido del señor alcalde, los exconsejeros del Partido Popular, Güemes y Lamela de Madrid y Manuel Cervera del País Valenciano,  imputados por delitos de cohecho y prevaricación.

                No intenten engañarnos como a un pueblo palurdo donde un Mister Marshall va a pasar por Alcañiz y ataremos los perros con longanizas. La “lluvia de millones” no se quedarán en el Bajo Aragón, van directos a los activos del capital de la empresa concesionaria, donde seguro las “puertas giratorias” están engrasándose para la entrada de algún mediocre político que busca solucionarse la vida. La creación de empleo será exactamente igual en el proceso de la construcción del hospital, con financiación pública que con la privada. Y lo que se consigue privatizando los servicios de la cocina, administración, esterilización, celadores, etc … es que se precarice más aún el empleo en nuestras comarcas y acabar con la ilusión de las personas inscritas en las bolsas del Salud y de las que se están formando para trabajar en la mayor empresa de Alcañiz, el Hospital Comarcal, y optarán por buscar su futuro en otro lugar donde sus condiciones laborales no estén sujetas a la presión de los, bien pagados, ejecutivos de la empresa adjudicataria.
 
 

sábado, 12 de julio de 2014

CIENTOS DE ALEGACIONES EL PRIMER DÍA DE INFORMACIÓN EN LA CALLE

Puedes firmar las alegaciones contra el modelo de financiación público privado del nuevo Hospital de Alcañiz en nuestras sedes de CCOO de Andorra y Alcañiz, en todos los centros de Salud de las localidades de las comarcas del Bajo Aragón Histórico, en el Hospital de Alcañiz y en comercios y establecimientos que voluntariamente nos han pedido el modelo de alegación para sus clientes

 

 

La ciudadanía no quiere este modelo de gestión para su hospital
 
 
Todo un éxito de 11 a 13 h. Miembros de la Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos y Derechos Sociales del Bajo Aragón Histórico hemos estado en las puertas de los supermercados de Alcañiz agotándose todas las alegaciones que llevábamos y las que hemos repartido a la gente para que recoja en su comercio, en su casa, en su población, etc.
 
La ciudadanía se ha volcado en esta acción y han mostrado su repulsa a la privatización de la Sanidad. La gente está muy concienciada e informada y no quieren un modelo hospitalario, en el Bajo Aragón, como en Valencia o Madrid.

El lunes por la mañana estaremos en la puerta del hospital de 11 a 12 h. en un principio donde podéis traernos todas las que tengaís y el martes en el mercadillo.
 
Solidaridad vecinal en la margen izquierda

Siguiente acto a llevar a cabo, sera el lunes a las 19 h. en la Plaza de España,  recogiendo alegaciones antes del Consejo de Ciudad que hay convocado en el Ayuntamiento a las 20 h. Como único tema a hablar son los presupuestos de 2014 y tras la diferentes solicitudes de añadir como punto a tratar el Hospital de Alcañiz,  su respuesta a sido no admitirlo. Creemos conveniente que todo aquel que se pueda quedar a escuchar todo el tema de presupuestos,  ¿esperemos que nos sea hasta las 24 h.?,  para poder preguntar en ruegos y preguntas si tienen bien a contestarnos que es lo que saben.



En todos los supermercados había alegaciones para firmar y vecinas que quieren una Sanidad Pública 100 %

viernes, 4 de julio de 2014

NO NOS VAN A CALLAR

 
 
Se está aplicando una restricción desproporcionada del ejercicio del derecho de huelga, que durante más de treinta y cinco años se ha venido ejerciendo de manera democrática y constitucional por parte de los trabajadores de este país y que se ha caracterizado en todo momento por la ausencia de violencia. Casi 300 sindicalistas están sometidos a un proceso judicial, algunos incluso con petición de penas de 8 años de cárcel, tan solo por el hecho de ejercer el derecho constitucional de huelga.
 
 Se ha creado una dinámica de criminalización de la acción sindical con el fin de desalentar a los trabajadores en el derecho a movilizarse y de presentar la imagen del derecho a huelga como si fuese una práctica delictiva.
 
Por este motivo el próximo día 9 de julio vamos a realizar una protesta concentrandonos en la Subdelegación del Gobierno de Teruel.
 
Desde esta Unión Comarcal pretendemos garantizar nuestra presencia en la concentración que se va a realizar en Teruel a las 11 horas. Por ello, necesitamos a la mayor brevedad saber quienes estáis interesados en participar.
 
Para organizar el desplazamiento puedes ponerte en contacto con nuestras sedes
 
 
 
CONCENTRACIÓN "LA HUELGA NO ES DELITO" 9/7/2014 MIÉRCOLES
11 horas PLAZA PILAR, Zaragoza (10 horas Salón de Actos de CCOO)
11 horas PLAZA SAN JUAN, Puerta Subdelegación, Teruel
12 horas PLAZA CERVANTES, Huesca