22 DE JUNIO . ANDORRA - ALCORISA

23 DE JUNIO. ALCORISA - GARGALLO


24 DE JUNIO. GARGALLO - MONTALBÁN
video
25 DE JUNIO. MONTALBÁN - COSA



26 DE JUNIO. COSA - MONREAL DEL CAMPO


27 DE JUNIO. MONREAL DEL CAMPO - EL PEDREGAL


Ya están en Castilla La Mancha, en El Pedregal. Una pequeña población que ha abierto sus puertas a nuestros mineros ofreciendole sus instlaciones y su apoyo.. Disfrutaron del partido de la selección y después... un merecido descanso
28 DE JUNIO. EL PEDREGAL - CASTELLAR DE LA MUELA

Fotografías de Fernando Pérez Valle
29 DE JUNIO. CASTELLAR DE LA MUELA - MOLINA DE ARAGÓN



30 DE JUNIO. MOLINA DE ARAGÓN - ARAGONCILLO
Salida temprano de Molina de Aragón intentando buscar la temperatura más fresca del día. A los pocos kilómetros se han unido a la marcha Ignacio Fernández "Toxo" Sº General de CC.OO. y su homólogo de UGT, Cándido Méndez.
Llegada a la humilde localidad de Aragoncillo donde los Secretarios Generales han mostrado su apoyo a esta dura marcha hacia Madrid y se han solidarizado con la causa minera.
Familiares y amigos han compartido el resto del día con los mineros inyectando una dosis de fuerza para aguantar hasta el final.
1 DE JULIO. ARAGONCILLO - MARANCHÓN


Mañana fría en Aragoncillo y con ganas de comenzar a andar. Por el camino han encontrado, como todos los días el apoyo de los conductores que se encuentran en la carretera. Domingo de visitas con un autobús de Ariño y compañeros y familiares de Montalbán y Mequinenza. Un pasillo de agradecimiento de los mineros a los amigos y las familias por el apoyo que cada día reciben desde las comarcas mineras. Noche de fútbol en el local cedido por la asociación cultural "La Migaña" de Maranchón. Fotos de Luis Martin
En Motorland se dejó ver la reivindicación de las Comarcas Mineras con la pancarta que preside las manifestaciones. No fué fácil entrar pero la insistencia de nuestros mineros consiguió cruzar las barreras oficiales. Foto de Antonio Donoso
2 DE JULIO. MARANCHÓN - ALCOLEA DEL PINAR

No han sido nada positivas las noticias que hoy ha recibido la "marcha minera" de la reunión de los sindicatos con el ministro Soria. No vamos a desfallecer y la marcha continúa hasta Madrid. La solidaridad sigue adheriendose a la lucha minera, desde movimientos estudiantiles hasta colectivos de poblaciones vecinas por donde transcurre la marcha
SEGUIMOS ADELANTE Y CON PASO FIRME
3 DE JULIO. ALCOLEA DEL PINAR - ALGORA
Salida de Alcolea del Pinar y enlazamos con la autovía. Dejamos el asfalto y nuestra nueva ruta es la pista de tierra que transcurre paralela a la N-II. El grupo senderista "Sierra de Arcos" han preparado un suculento almuerzo de huevos fritos con jamón. Los pies sufren después de tantos kilómetros pero el ánimo sigue intacto.
Fotografías de Santiago Marzo

4 DE JULIO. ALGORA - LEDANCA
La "marcha negra" se va a acercando a Madrid. Queda una semana para la gran manifestación del día 11 por el Paseo de la Castellana. Los vehículos que circulan por la autovía dan muestras de apoyo con el claxon de sus camiones y vehículos particulares.
Llega información de los disturbios y detenidos en Ciñera ayer y los cortes de carretera en Andorra. Es muy positivo saber que siguen las movilizaciones y que esta noche a las 22.00 h hay una marcha nocturna hasta la mina "María" de Ariño.
5 DE JULIO. LENDANCA - TORIJA
6 DE JULIO. TORIJA - MARCHAMALO
Los Mineros de Aragón han sido recibidos en Guadalajara por un numeroso grupo de personas que mostraban su solidaridad con la lucha del carbón. Es impresionante el apoyo que se está recibiendo cuanto más cerca estamos de Madrid. La columna de mineros ha sido recibida por los secretarios generales de CCOO y UGT de Castilla-La Mancha, José Luis Gil y Carlos Pedrosa. Han seguido el camino hasta el final de la etapa en Marchamalo
7 DE JULIO. MARCHAMALO - AZUQUECA DE HENARES
8 DE JULIO. AZUQUECA DE H. - ALCALÁ DE HENARES
vídeo
Gracias al compañero Manuel Patiño, Responsable de Formación y Empleo de CC.OO. en la Comarca de Henares que ha compartido estos momentos fotográficos para poder disfrutar de la emoción que se ha vivido en las localidades por donde pasó la Marcha Negra acabando entre una gran multitud en la localidad de Alcalá de Henares cuya población nos llenó de cariño y solidaridad.
9 DE JULIO. ALCALÁ DE HENARES - ALCOBENDAS
video
Una de las etapas más largas de la ruta, con mucho calor y pisando el asfalto de la autopista. Las piernas y los pies se han resentido más que nunca, pero como dice Santiago Marzo en el video... "cualquier jornada laboral es más dura que una marcha de 30 km" sobretodo con el recibimiento que hemos tenido en Alcobendas y en todas las localidades por donde ha pasado la Marcha Negra.

Animo VALIENTES!!!!!..sois el orgullo de este pais....ni un paso atras!!!!
ResponderEliminaranimooooooooo estamos con vosotros
ResponderEliminarNos gustaría ir a recibirlos a Alcobendas el día 9... ¿Alguna idea de la hora aproximada de llegada y por dónde van a entrar? (Alcobendas ya es tirando a grande y tiene varias entradas...)
ResponderEliminarTodavía no conocemos el horario ni la entrada en Alcobendas. En cuanto tengamos esa información la colgaremos aquí.
ResponderEliminarGracias! Allí estaremos, tanto el 9 como el 11.
ResponderEliminarMucha fuerza !!! El que la sigue,la consigue !!!
ResponderEliminarLAS ETAPAS DE LA MARCHA DEL CARBÓN DE ARAGÓN A PARTIR DEL VIERNES 6 DE JULIO HAN SUFRIDO ALGUNAS MODIFICACIONES EN LAS LOCALIDADES DE DESTINO. LA TABLA DE LAS ETAPAS YA ESTÁ RECTIFICADA EN ESTA WEB.
ResponderEliminarhttp://ccoobajoaragon.blogspot.com.es/2012/06/etapas-de-la-marcha-del-carbon-de.html
La etapa que acaba en Alcobendas es una de las más largas de la marcha (30 km ) y tiene prevista su llegada sobre las 13 h en la Plaza Mayor de esta localidad
ResponderEliminarMuchas gracias, allí estaremos para lo que haga falta. Un saludo!
ResponderEliminarLa lucha de los mineros de toda España está despertando las conciencias de personas de otros gremios y que se siente ahogados por este gobierno con claros tintes Fascistas.
ResponderEliminaränimo y todo el apoyo de los trabajadores